BBVA México gestiona sus impactos directos al medio ambiente mediante la implementación del Plan Global de Ecoeficiencia (PGE) a través de acciones clave para optimizar el consumo de recursos como el agua y la energía, reducir emisiones de gases de efecto invernadero, y la gestión adecuada de sus residuos.
Desempeño
Ambiental
Plan Global de Ecoeficiencia (PGE)
En BBVA México nos alineamos con el Plan Global de Ecoeficiencia8 2021-2025 del Grupo BBVA, renovado por última vez en 2021 y cuyos objetivos fueron alcanzados en su totalidad en 2023. Durante el año 2024, monitoreamos los indicadores del plan, centrados en la reducción de consumos para disminuir nuestro impacto medioambiental directo y aprovechar mejor los recursos naturales.
En BBVA México, la estrategia global de gestión de los impactos ambientales directos se articula en torno a tres grandes ejes:
01.
Cálculo del consumo de energía y huella de carbono, incorporando nuevas geografías y una nueva categoría del alcance 3 de la huella de carbono (3.4 Transporte y distribución upstream) al perímetro de medición.
02.
Reducción del impacto ambiental, incluyendo la disminución del consumo energético a través de iniciativas de eficiencia energética, la implantación de medidas para mitigar el consumo de agua y papel, el uso de electricidad de origen renovable y la concienciación e involucración de los empleados y otros grupos de interés.
03.
Compra y retirada de créditos de carbono9 por una cantidad equivalente a las emisiones de alcance 1, 2 y las categorías 5 (residuos generados en operaciones), 6 (viajes de negocios) y 7 (desplazamientos de empleados a sus centros de trabajo) del alcance 3.
Plan Global de Ecoeficiencia 2021-2025 - Objetivos México
|
KPI |
Objetivo PGE 202510 |
Unidades |
---|---|---|---|
Consumos |
Electricidad renovable |
100% |
MWh |
Consumo de electricidad |
-1% |
MWh |
|
Consumo de diésel |
5% |
L |
|
Consumo de gas LP |
0% |
L |
|
Consumo de gas natural |
0% |
m3 |
|
Consumo de agua |
-0.5% |
m3 |
|
Consumo de papel |
-1% |
kg |
|
Generación de residuos |
Segregación de residuos |
25% |
kg |
Huella de carbono |
Emisiones de alcance 1 y 2 |
100% |
tCO2e |
Construcción sostenible |
Superficie certificada |
25% |
m3 |
Grupo BBVA está desarrollando un nuevo Plan Global de Ecoeficiencia con objetivos para 2030, cuya implementación comenzará en 2025, involucrando equipos de distintas geografías para optimizar recursos y reducir consumos. BBVA México se alineará a este plan y sus objetivos planteados.
8 Para el Plan de Ecoeficiencia 2021-2025 se toma como base 2019, puesto que los valores de consumo de 2020 están afectados por efecto de la pandemia COVID-19. Los indicadores de este Plan están sujetos a un seguimiento formal por el responsable global de Talento y Cultura.
9 A efectos de este informe, se utilizan los términos retirar y cancelar indistintamente con relación a los créditos de carbono.
10 El año base para todas las metas es 2019.
Gestión de la energía
En BBVA México nos esforzamos por aumentar el consumo de energías renovables y reducir la huella de carbono producida por nuestras operaciones. Nuestras actividades hacen uso de energía eléctrica (renovable y no renovable), combustibles (gas LP, gas natural y diésel) y refrigerantes. En el caso de la electricidad, tenemos suministro por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una compañía de energía eólica, y otra de energía fotovoltaica.
Energía renovable
Compromiso 2025: 80% en 2025
Iniciativa RE10011: 100% en 2030
Huella de carbono
Compromiso 2025: -100% en 2025 en emisiones de alcance 1 y 2
Consumo de energía
Energía-BBVA México, 2024
|
2022 |
2023 |
2024 |
Unidades |
---|---|---|---|---|
Consumo eléctrico por fuentes no renovables12 |
0.50 |
0 |
013 |
MWh |
Consumo de electricidad por fuentes renovables |
121,572 |
297,383 |
296,076.96 |
MWh |
Energía eléctrica consumida por ocupante14 |
6,850 |
6.69 |
6.31 |
MWh/FTE |
Total de gas LP consumido* |
86,585 |
110,273 |
101,202 |
Litros |
Total de gas natural consumido |
55,089 |
43,623.66 |
48,376.76 |
m3 |
Total de diésel consumido* |
284,393.29 |
298,540.09 |
449,150.98 |
Litros |
Total de gasolina consumida |
505,315.87 |
507,481.77 |
535,036.12 |
Litros |
Total de refrigerante R410A consumido |
5,613 |
5,507.88 |
4,204.75 |
kg |
Total de refrigerante R407C consumido |
152 |
89 |
17 |
kg |
Total de refrigerante R314A consumido |
19 |
1.4 |
52.10 |
kg |
Total de refrigerante R404A consumido |
71.24 |
23.6 |
51.55 |
kg |
Total de refrigerante R22 consumido |
206.6 |
124.4 |
21.40 |
kg |
*El consumo de gas LP, diésel y gasolina durante 2024, se calculó con los poderes caloríficos establecidos por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) en la “Lista de combustibles y sus poderes caloríficos” que se utilizarán para el reporte al Registro Nacional de Emisiones (RENE) 2024.
Nota: El aumento en el consumo de diésel responde a la puesta en marcha de los nuevos edificios corporativos de BBVA en México, así como a actividades de mantenimiento.
En 2024, 100% de la energía eléctrica comprada provino de fuentes renovables
El consumo energético por empleado (MWh/Empleado) fue de 6.4415
11RE100 es una iniciativa global que reúne a las empresas más influyentes del mundo comprometidas con la electricidad 100% renovable.
12El dato anual del consumo de energía eléctrica de la Base de Inmuebles de Grupo Financiero BBVA México noconsidera algunas ubicaciones que no forman parte del convenio de cobranza centralizada con CFE, de las cuales se desconoce su consumo energético, entre otros aspectos, por estar incluido como parte de la renta del inmueble. Se realiza una estimación de consumo de energía para calcular el consumo de electricidad no renovable.
13El consumo eléctrico por fuentes no renovables fue de 185,426.02 MWh y se le restó el equivalente de energía comprada mediante certificados de energía renovable. Mientras que la energía renovable generada fue de 110,650.94 MWh. Por lo anterior, la cifra reportada en Consumo de electricidad por fuentes renovables (296,076.96 MWh) es la suma de energía renovable y no renovable.
14Se considera el promedio de ocupantes en el perímetro de edificios en los que se tiene actividad (46,914 colaboradores de BBVA México).
15Incluye el consumo de de fuentes fijas dentro de la organización (combustibles y electricidad).
Iniciativas de eficiencia energética
Durante 2024 llevamos a cabo las siguientes acciones para mejorar la eficiencia eléctrica en nuestras instalaciones:
Parques BBVA:
Apagado de iluminación en área de comedores a partir de las 5:30 pm, de manera segregada, sin afectaciones a usuarios ni actividades.
Cambio de setpoint de 22 °C a 23 ° en los niveles, exceptuando áreas críticas.
Apagado de Unidades Manejadoras de Aire (UMA) en fines de semana y días festivos durante las 24 horas.
Torre BBVA:
Apagado de dos de las 12 unidades de aires de precisión que dan servicio al Marco de Distribución Principal (MDF), verificando que mantuvieran las condiciones de temperatura para no afectar la operación de los equipos.
Gestión de iluminación en el área de MDF. Cambio de potencia de luminarias, de 29 a 18 watts.
Centro de Procesamiento de Datos (CPD)
Migración de luminarios LED en el centro de datos y en el edificio de oficinas para mejorar la eficiencia energética.
Emisiones de carbono
Nos sumamos al compromiso de Grupo BBVA a evaluar la resiliencia de nuestra estrategia ante distintos escenarios climáticos, además de implementar un plan de reducción de nuestra huella de carbono, buscando minimizar nuestro impacto ambiental y promover prácticas más responsables.
Emisiones-BBVA México, 2024
Indicador |
2022 |
2023 |
2024 |
Unidades |
---|---|---|---|---|
Emisiones directas de CO2 |
14,829.03 |
13,224.86 |
11,064.78 |
Toneladas |
Emisiones indirectas de CO2 |
0.20 |
0 |
016 |
Toneladas |
Emisiones indirectas de CO2 |
12,991.13 |
36,688.02 |
39,122.06 |
Toneladas |
Total de emisiones |
27,820.36 |
49,912.89 |
50,186.84 |
Toneladas |
Total de CO2 por ocupante19 |
0.66 |
1.124 |
1.07 |
tCO2/FTE |
Grupo BBVA es responsable de la metodología del cálculo de emisiones de BBVA México. En su cálculo utiliza la herramienta Salesforce que incluye los factores de emisión que se requieren. Tanto las emisiones de alcance 1 y 2 como las emisiones de alcance 3, se calculan teniendo en consideración el estándar GHG Protocol, establecido por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). El detalle de la metodología se explica en el Informe Anual 2024 de Grupo BBVA (pág. 98-100).
Kilómetros de viajes en avión-BBVA México, 2024
En seguimiento a nuestras emisiones de alcance 3 de las categorías 6 y 7, que incluyen las emisiones indirectas generadas por los viajes de negocios y los desplazamientos diarios de los empleados.
La categoría 6 abarca todos los modos de transporte utilizados en viajes de negocios.
La categoría 7 considera los medios de transporte empleados por los colaboradores para desplazarse entre su hogar y el lugar de trabajo.
Monitoreamos los kilómetros de los viajes realizados por nuestros colaboradores como se muestra a continuación:
Indicador |
2022 |
2023 |
2024 |
Unidades |
---|---|---|---|---|
Tramos menores |
2,950,569.68 |
4,470,949.14 |
4,785,346.29 |
km |
Tramos entre |
17,054,415.56 |
24,939,909.02 |
25,862,873.61 |
km |
Tramos mayores |
7,623,026.25 |
13,234,425.90 |
12,839,555.34 |
km |
Total |
27,628.011 |
42,645,284.06 |
43,487,775.24 |
km |
Compra de créditos de carbono
Compramos y retiramos créditos de carbono en una cantidad equivalente a nuestras emisiones de CO2 de las categorías sobre las que tenemos una capacidad de gestión directa: alcances 1, 2 y categorías 5, 6 y 7 que corresponden al desplazamiento de empleados, viajes en avión y residuos del alcance 3.
Para garantizar la calidad de estos créditos de carbono, a nivel Grupo se exige que los proyectos estén certificados bajo estándares reconocidos como Verified Carbon Standard (VCS), Gold Standard, American Carbon Registry (ARC), Climate Action Reserve (CAR) y Plan Vivo, y que se enfoquen en la absorción o captación de CO2. Asimismo, se desarrolló un estándar interno de Mercado Voluntario de Carbono, basado en las mejores prácticas, para evaluar programas de créditos de carbono que aseguren un impacto climático real y verificable.
En 2024 participamos en la compra de 51,000 créditos del proyecto comunitario mismos que están verificados por CAR (Climate Action Reserve)
Compramos 185,426.02 certificados de energías renovables, lo que representa 185,426.024 MWh durante 2024.
16Cifra de Emisiones Market-based.Para el caso de las emisiones alcance 2, se adquieren certificados y suministro de energía renovables por una cantidad equivalente a 109,045.15 ton CO2
17Incluye desplazamiento de empleados, viajes en avión y residuos.
18Gases incluidos en el cálculo de emisiones alcance 1, 2 y 3: CO2, CH4, N2O.
19 Se considera el número total de ocupantes como la media de 46,914 colaboradores de BBVA México en 2024.
Consumo y reaprovechamiento de agua
El agua potable consumida por BBVA México proviene en su mayoría de las redes municipales. Recabamos la información de agua potable a través de los reportes de facturación de nuestros diferentes inmuebles, compras de pipas y estimaciones de consumo en aquellos inmuebles que no reportan facturación.
En cuanto al agua tratada, contamos con tres edificios equipados con plantas de tratamiento propias (Torre, Parques y CPD), además de un edificio que utiliza agua tratada bajo la administración del inmueble Landmark, obteniendo los datos de generación de agua tratada mediante medidores en sitio.
La gestión de vertido de agua cumple con los criterios sobre calidad del agua, basados en Normas Oficiales Mexicanas y normas locales. El consumo total de agua incluye agua extraída y agua reaprovechada mediante la planta de tratamiento, mientras que el volumen de agua vertida al drenaje municipal corresponde al total de agua extraída menos el agua reaprovechada en plantas de tratamiento.
Agua -BBVA México, 2024
Indicador |
2022 |
2023 |
2024 |
Unidades |
|
---|---|---|---|---|---|
Extracción |
Agua de |
11,785 |
27,030 |
90,514.66 |
m3 |
Agua de |
636,001 |
585,032 |
510,164.9821 |
m3 |
|
Total de |
647,786 |
612,062 |
600,679.64 |
m3 |
|
Agua extraída por |
15.38 |
13.79 |
12.823 |
m3/FTE |
|
Vertido |
Drenaje |
604,541.13 |
570,975 |
553,924.3924 |
m3 |
Consumo |
Reaprovechamiento |
43,264.874 |
41,087 |
46,755.25 |
m3 |
Total anual de |
691,051 |
653,150 |
647,434.89 |
m3 |
El agua consumida por ocupante 13.8 m3/FTE
El agua consumida por metro cuadrado (m3/m2)25 en 2024 fue de 0.34 m3/m2
20Este dato corresponde al valor del consumo de agua de terceros (pipas) de Torre BBVA y Red Comercial de enero a diciembre de 2024.
21El dato de agua del municipio incluye la suma de agua de enero a noviembre y una proyección del consumo del mes de diciembre basado en el año 2023.
22Se considera el número total de ocupantes como la media de 46,914 colaboradores de BBVA México en 2024.
23El dato de agua extraída por ocupante incluye la suma de agua de municipio, de enero a noviembre, y el agua de terceros (pipas) enero a diciembre 2024.
24La cifra de vertido de agua incluye el valor de enero a noviembre, con una estimación del mes de diciembre.
25Para este cálculo, se consideró una superficie de 1,888,344.18 m2
Gestión de otros impactos ambientales directos
Consumo de papel
Consumo de papel -BBVA México, 2024
Indicador |
2022 |
2023 |
2024 |
Unidades |
---|---|---|---|---|
Total de papel |
905,723.50 |
847,261 |
720,581.31 |
kg |
Total de papel consumido |
21.52 |
19.08 |
15.36 |
kg/FTE |
El total de papel consumido por metro cuadrado (kg/m2) en 2024 fue de 0.38
Gestión de residuos
Como estrategia de circularidad se busca la segregación de residuos para evitar que lleguen al vertedero. BBVA México incluye controles en para llevar a cabo una correcta segregación con la finalidad de priorizar el aprovechamiento de los residuos.
Gestión de residuos-BBVA México, 2024
Indicador |
2022 |
2023 |
2024 |
Unidades |
---|---|---|---|---|
Residuos no peligrosos26 |
594,884 |
786,737 |
1,277,24327 |
kg |
Residuos peligrosos28 |
240,560.8 |
11,795 |
10,365 |
kg |
En 2024 se gestionaron 1,287.6 toneladas de residuos por las operaciones de BBVA México.
Construcción sostenible
Contamos con un total nacional de 46,914 ocupantes en nuestros edificios, de los cuales 22,241 se encuentran en edificios certificados.
Indicador |
2022 |
2023 |
2024 |
---|---|---|---|
Edificios con certificación ISO 14001:2015 |
10 |
11 |
17 |
Edificios con Certificación LEED |
4 |
8 |
8 |
Número de ocupantes |
13,741 |
17,071 |
22,241 |
Certificaciones ISO 14001:2015 y LEED |
24.48% |
26.57% |
29.90% |
26Incluye: papel y cartón, envases, plásticos, vidrio, desechos orgánicos, aceite de cocina, restos no peligrosos. Cifra equivalente a 1,277.24 toneladas.
27El dato incluye la estimación de la generación de la Red Comercial.
28Incluye: Fluorescentes, aparatos eléctricos y electrónicos, tóner, aceites industriales, restos de peligrosos. Cifra equivalente a 10.37 toneladas.