BBVA México sigue confiando en el potencial del país. En este capítulo conocerás cómo impulsa el crecimiento y bancarización del sector productivo para que las familias y empresas mexicanas puedan cumplir sus metas.
Desempeño
Financiero
Desempeño financiero
Durante 2024, Grupo Financiero BBVA México consolida décadas de transformación y crecimiento. A continuación, se presentan los hitos más relevantes alcanzados durante el año en materia financiera:
Crédito a familias: alcanzó los 845,000 millones de pesos, un incremento de 12.7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Apoyo a pymes: la cartera de crédito para pequeñas y medianas empresas creció 21.4% interanual, alcanzando 136,000 millones de pesos. El crédito empresarial sumó 721,000 millones de pesos, con un crecimiento de 21.5%, mientras que el financiamiento al segmento gobierno llegó a 204,000 millones de pesos, aumentando 6.6%.
Crédito nuevo para pymes: BBVA México reafirma su posición como el banco de las pymes, otorgando más de 241,000 millones de pesos en crédito nuevo durante 2024, un incremento de 16.0% frente a 2023. De este monto, el 7% fue destinado a pymes previamente no bancarizadas. Actualmente, atiende al 58% de las pymes bancarizadas del país.
Banco de Barrio: a través de esta iniciativa, se fortaleció a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), logrando cerrar el año con 110,000 nuevos clientes. Desde 2020, se han entregado 285,618 terminales punto de venta (TPVs) y se han aperturado más de 1.1 millones de cuentas de nómina.
Tarjetas de crédito: se otorgaron más de 2.5 millones de nuevas tarjetas de crédito, de las cuales 540,000 representaron la primera tarjeta para sus titulares, alcanzando un stock total de 9.8 millones de tajertas.
Créditos al consumo: la colocación de nuevos créditos de nómina y personales sumó 2.7 millones, alcanzando un total de 3.5 millones de créditos activos, con un crecimiento de 7.9% frente a 2023.
Créditos hipotecarios: se colocaron 34,400 nuevos créditos para vivienda, totalizando 352,000 viviendas financiadas.
Crédito automotriz: se otorgaron 156,000 nuevos créditos, un incremento de 29.9% respecto al año anterior, con un total de 402,000 créditos activos al cierre del año.
Captación y ahorro: los productos de captación global (vista, plazo y fondos de inversión) crecieron 13.1% interanual, alcanzando un saldo total de 2.8 billones de pesos.
Actividad crediticia
BBVA México presentó los datos al cierre del ejercicio de 2024, en los que destaca que la cartera total creció más de 262 mil millones de pesos con respecto al año previo, cerrando en casi dos billones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 15.8%. Este incremento está sustentado en el impacto positivo de todas las carteras, principalmente las vinculadas a las familias, así como a los segmentos empresariales y corporativos.
De acuerdo con la institución financiera, el comportamiento total de la cartera durante el año 2024 en el rubro de familias (TdC, consumo, auto e hipoteca) registró un saldo de 845,000 mdp, que representa un incremento de 12.7% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En lo que corresponde al sector pyme, alcanzó un saldo de 136,000 mdp, con un dinamismo de 21.4%. La cartera empresarial (corporativo, promotor y entidades financieras) registró durante 2024 un saldo de 721,000 mdp, 21.5% más que en el año previo. Por su parte, la cartera de gobierno sumó un 6.6%, lo que significó 204,000 mdp.
En el rubro de tarjeta de crédito, destaca la colocación de más de 2.5 millones de nuevas tarjetas al cierre del año, de las cuales 540 mil fueron otorgadas por primera vez a un cliente. En el apartado de consumo se otorgaron 2.7 millones de créditos nuevos.
En el mismo periodo, dentro del segmento hipotecario se aperturaron 34.4 mil nuevos créditos para la adquisición de una vivienda y se alcanzó un total de 352 mil hogares financiados. En el rubro automotriz, se aperturaron 156 mil nuevos financiamientos con un total de 402 mil créditos en el segmento.
Con base en estos datos de originación, la institución financiera otorgó al cierre de 2024, 5.4 millones de nuevos créditos a familias, lo que significó un total de 11.3 millones de acreditados.
En línea con el Plan México presentado por el gobierno federal, BBVA México se consolida como el banco de las pymes. En 2024 la nueva originación de crédito alcanzó los 241,000 mdp, 16% más que en diciembre de 2023. El 7% de estos créditos se entregaron por primera vez a pymes sin referencia bancaria. La cartera total del segmento pyme alcanzó a diciembre de 2024 un saldo de 136,000 millones de pesos.
A través de la iniciativa “Banco de Barrio”, la institución financiera continúa fortaleciendo al segmento mipyme. Al cierre de 2024 reportó 110 mil nuevos clientes, para lograr un total de 402 mil clientes. Desde 2020 se han instalado más de 286 mil nuevas terminales punto de venta (TPVs), y se han aperturado más de 1.1 millón de nóminas.
La institución financiera colabora con los tres niveles de gobierno en el impulso a proyectos productivos, la originación en estos 12 meses sumó 29,000 mdp, 20% más que el año anterior. En el acumulado de enero a diciembre se han movilizado más de 73,962 mdp en proyectos de crecimiento inclusivo.
Captación
La captación bancaria vista y ahorro registra un saldo de 1.5 billones de pesos con un incremento de 7.1%. En lo que corresponde a plazo, reporta 281,000 mdp con un crecimiento de 8.2%. En las sociedades de inversión suma 1.03 billones de pesos, 25.6% más que el año anterior. El total de recursos de clientes del banco asciende a 2.8 billones de pesos, 13.1% más que en 2023.
Calidad crediticia
BBVA México cuenta con un sólido esquema de admisión, monitorización y gestión de riesgos que se refleja en los indicadores de calidad crediticia. El índice de morosidad (IMOR) se encuentra en niveles de 1.6% al cierre de diciembre y compara favorablemente con el último dato público de IMOR para el sistema, que se ubica en 2.0% al cierre de noviembre de 2024 (de acuerdo con la información pública de bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores). El índice de cobertura de cartera etapa 3 al cierre de diciembre 2024 se ubicó en 193.1%.
Evolución de los resultados
GF BBVA México obtuvo sólidos resultados, alcanzando una utilidad neta acumulada de 107,422 millones de pesos. Este desempeño ha sido impulsado principalmente por una positiva evolución del margen financiero, derivado del aumento en la actividad crediticia en los portafolios más rentables y un adecuado manejo del costo de fondeo. Adicionalmente los ingresos no financieros como comisiones e intermediación presentaron resultados favorables. Lo anterior, acompañado por un mayor nivel de transaccionalidad, que se refleja en un resultado positivo de las comisiones, así como a un mejor desempeño en el negocio de seguros y pensiones por buenos resultados en los portafolios de inversión y mayores primas emitidas.
ESTADO DE RESULTADOS (MILLONES DE PESOS) |
Variación (%) |
Variación (%) |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Grupo Financiero BBVA México |
4T |
3T |
4T |
vs 3T |
12M |
12M |
vs 12M |
2023 |
2024 |
2024 |
2024 |
2023 |
2024 |
2023 |
|
Margen financiero |
56,531 |
62,884 |
61,652 |
(2.0) |
219,000 |
240,081 |
9.6 |
Estimación preventiva para riesgos crediticios |
(13,572) |
(14,302) |
(14,623) |
2.2 |
(44,995) |
(54,705) |
21.6 |
Margen financiero ajustado por riesgos crediticios |
42,959 |
48,582 |
47,029 |
(3.2) |
174,005 |
185,376 |
6.5 |
Comisiones y tarifas, neto |
10,007 |
11,381 |
11,837 |
4.0 |
38,695 |
44,829 |
15.9 |
Ingresos por Primas |
11,328 |
12,185 |
13,557 |
11.3 |
43,761 |
46,370 |
6.0 |
Incremento neto de reservas técnicas |
(3,199) |
(5,247) |
(2,264) |
(56.9) |
(6,486) |
(10,004) |
54.2 |
Costo neto de siniestralidad, reclamaciones u otras obligaciones |
(11,861) |
(12,367) |
(13,635) |
10.3 |
(43,634) |
(49,609) |
13.7 |
Resultado por intermediación |
9,180 |
9,670 |
7,881 |
(18.5) |
25,068 |
33,116 |
32.1 |
Otros ingresos (egresos) de la operación |
(2,394) |
(1,956) |
(1,899) |
(2.9) |
(9,266) |
(8,751) |
(5.6) |
Total de ingresos (egresos) de la operación |
56,020 |
62,248 |
62,506 |
0.4 |
222,143 |
241,327 |
8.6 |
Gastos de administración y promoción |
(22,932) |
(23,872) |
(25,000) |
4.7 |
(84,354) |
(93,207) |
10.5 |
Resultado de la operación |
33,088 |
38,376 |
37,506 |
(2.3) |
137,789 |
148,120 |
7.5 |
Participación en el resultado neto de otras entidades |
61 |
58 |
58 |
n.a. |
323 |
448 |
38.7 |
Resultado antes de impuestos a la utilidad |
33,149 |
38,434 |
37,564 |
(2.3) |
138,112 |
148,568 |
7.6 |
Impuestos netos |
(9,322) |
(10,251) |
(10,902) |
6.4 |
(37,866) |
(41,146) |
8.7 |
Resultado neto |
23,827 |
28,183 |
26,662 |
(5.4) |
100,246 |
107,422 |
7.2 |
Información relevante
Diciembre 2024 (Grupos Financieros)
Indicadores (%) |
GFBB |
Mercado* |
---|---|---|
Rendimiento sobre capital (ROE) |
27.1 |
19.7 |
Margen de Interés Neto (MIN) |
6.8 |
5.4 |
Índice de Eficiencia |
31.5 |
40.7 |
Índice de Morosidad |
1.6 |
2.0 |
*Mercado Grupos Financieros incluye: BBVA, Banorte, Inbursa, HSBC, Scotiabank, Santander y Citibanamex. Última información disponible
Relevancia de Grupo Financiero BBVA México en la Economía
Indicador |
Diciembre 2024 |
---|---|
Activos totales (mdp) |
3,822,153 |
Cartera Vigente |
1,912,501 |
Participación de Mercado (Cartera Vigente) |
25.3% |
Captación Tradicional (mdp) |
1,961,883 |
Participación de Mercado (Captación) |
23.2% |
Captación Tradicional/Activo Total |
51.33% |
Indicadores Generales de la Banca Múltiple (Información CNBV)
Indicador |
Diciembre 2024 |
---|---|
Total Instituciones Banca Múltiple |
51 |
Sucursales |
11,809 |
Empleados |
282,393 |
Activos totales de la Banca (mdp) |
15,195,392 |
PIB constante (mdp) |
34,240,947 |
% del PIB |
44.4% |
Cartera total bruta de la Banca (mdp) |
7,521,296 |
% del PIB |
22% |
Captación tradicional (mdp) |
8,605,637 |
Vista |
5,718,998 |
Plazo |
2,454,814 |
Títulos |
403,472 |
Grupo Financiero BBVA México
Cuarto trimestre 2024
Evolución del negocio
BBVA México creció su cartera de crédito en 262 mil millones de pesos y prácticamente ya alcanzó un saldo total de 2 billones de pesos en 2024.
La entidad financiera logró un crecimiento en productos de ahorro en captación global (vista + plazo + fondos de inversión) de 13.1% interanual, alcanzando un saldo total de 2.8 billones de pesos.
Resultados
La utilidad neta de BBVA México durante el año 2024 fue de 107,422 mdp con un incremento anual del 7.2%.
Este resultado se ve impulsado por una mayor actividad en los segmentos de consumo, así como por un incremento en la transaccionalidad.
Se emitieron 17.2% más primas de seguros que el 2023, crecimiento alineado con el volumen de la actividad comercial.
Banca responsable
A través de la Fundación BBVA México, durante 2024 se invirtieron más de 2 mil millones enfocados en proyectos educativos y apoyo a comunidades afectadas por desastres naturales beneficiando a 1.6 millones de personas.
Impacto en la sociedad
Proveedores
37 mil millones
gasto en proveedores.
Colaboradores
45 mil millones
gasto en personal.
Impuestos
41 mil millones
pago de impuestos.
Fundación
2 mil millones
aportación a Fundación BBVA.