BBVA México, como parte de un ejercicio de rendición de cuentas dirigido a sus grupos de interés: accionistas, clientes, colaboradores, proveedores, reguladores y sociedad en general, da a conocer en este Informe los resultados de desempeño más trascendentes en materia financiera, ambiental, social y de gobernanza.
El periodo del Informe abarca del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, mismo periodo que el informe financiero. Las áreas de Relación con Inversionistas y de Negocio Responsable y Sostenibilidad agradecen a todas las personas que contribuyeron a la elaboración de este reporte.
Presentación
Informe del Presidente
del Consejo de Administración
Es un honor presentar a todos nuestros grupos de interés el Informe Anual Financiero y de Sostenibilidad 2024 de BBVA México, en el que damos cuenta de los resultados más relevantes de nuestro desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza. En BBVA, estamos convencidos de que el sector financiero desempeña un papel fundamental en la innovación, la digitalización, la descarbonización de la economía y la inclusión.
En este contexto, hemos definido como prioridad estratégica acompañar a nuestros clientes en la transición hacia un futuro sostenible. Para ello, nos apoyamos en dos pilares clave: el financiamiento sostenible y la asesoría especializada, con un enfoque particular en el combate al cambio climático y el fomento del crecimiento inclusivo.
Como resultado de esta estrategia, en 2024 movilizamos más de 325 mil millones de pesos en negocio sostenible, 77% en proyectos de cambio climático y 23% en proyectos sociales. Esta cifra representa un incremento del 58% con respecto a 2023 e incluye la canalización de recursos hacia clientes mayoristas (institucionales, corporativos y empresariales) y clientes minoristas. Asimismo, contempla nuestra participación como intermediario colocador de más de 58 mil millones de pesos en bonos verdes, sociales y sostenibles.
+325 mil millones de pesos movilizados en negocio sostenible en 2024.
Durante el año financiamos a nuestros clientes con más de 251 mil millones de pesos para impulsar proyectos que buscan combatir el cambio climático y tener un mejor aprovechamiento de los recursos naturales. En BBVA también contamos con un Plan Global de Ecoeficiencia para mitigar los impactos medioambientales generados por nuestras operaciones. En el marco de este plan logramos la certificación de seis edificios adicionales bajo la norma ISO 14001 para Sistemas de Gestión Ambiental, alcanzando un total de 17 edificios certificados en México. Mientras que el 100% de la energía eléctrica comprada que consumimos, se obtuvo de fuentes renovables.
+251 mil millones de pesos financiados a nuestros clientes para proyectos que impulsan el combate al cambio climático y el aprovechamiento de los recursos naturales.
17 edificios certificados con la norma ISO 14001 y 8 edificios con el estándar LEED.
En 2024, lanzamos el Segundo Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA “Juntos por el agua en México”, con el que buscamos atender problemáticas ambientales en alianza con diversas organizaciones y en beneficio de las comunidades locales. Esta iniciativa se suma al reto “Contención y aprovechamiento del sargazo en el Caribe mexicano” que lanzamos en 2023.
Además de impulsar estas acciones que contribuyen al desarrollo sostenible, refrendamos nuestro compromiso con iniciativas globales como los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, los Principios de Banca Responsable y los Principios de Inversión Responsable.
Gracias a estos y otros logros, BBVA México fue reconocida en 2024 dentro del monitor Merco Empresas como la institución financiera con mejor reputación en el país. Asimismo, en el monitor Merco ESG fuimos distinguidos como la empresa con mayor responsabilidad ambiental, social, ética y de gobernanza en el sector financiero de México.
Por otro lado, fomentamos la inclusión financiera mediante la apertura de más de 1.8 millones de cuentas 100% digitales a clientes no bancarizados previamente. Apoyamos a las personas y PyMEs de nuestro país con más de 26 mil millones de pesos en financiamiento a proyectos que benefician a segmentos vulnerables (mujeres, jóvenes, emprendedores y micronegocios). También financiamos proyectos sociales con foco en infraestructura, salud, educación y atención de emergencias, de empresas, gobiernos y grandes corporativos, por un monto superior a los 47 mil millones de pesos.
+26 mil millones de pesos en financiamiento a proyectos que benefician segmentos vulnerables.
Continuamos promoviendo la educación financiera mediante herramientas para el control de gastos, la gestión del crédito, la planificación del ahorro y la inversión. A través de estas iniciativas, buscamos empoderar a más personas para que tomen decisiones informadas y mantengan finanzas saludables.
En 2024, nuestro programa de Educación Financiera benefició a 17.6 millones de personas en todo el país.
Desde la Fundación BBVA México seguimos ofreciendo educación de calidad a través de los tres “Colegios Chavos que Inspiran”, que brindan formación académica a 257 estudiantes bajo el modelo educativo SER (Superación, Excelencia y Resultados). Este enfoque, basado en un compromiso conjunto entre estudiantes, familias y escuelas, garantiza una formación integral de alto nivel y proporciona alimentación balanceada durante la jornada escolar. En 2024, inauguramos dos nuevos colegios en Zumpango, Estado de México, y en Veracruz, Veracruz, los cuales se sumaron al primero de estos centros educativos ubicado en Acolman, Estado de México. Con esta iniciativa, seguimos apostando por ofrecer educación de excelencia a jóvenes con gran talento que se encuentran en condiciones socioeconómicas desfavorables.
2 nuevos “Colegios Chavos que Inspiran” inaugurados en 2024.
En lo que respecta a nuestra plantilla laboral, integrada por más de 48 mil colaboradores, continuamos implementando prácticas que fomentan su bienestar integral. Gracias a estos esfuerzos, BBVA México fue reconocido, por segundo año consecutivo, con el distintivo Factor Wellbeing, otorgado por el Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad (ICBF) de la Universidad Tecmilenio en colaboración con Forbes México.
Adicionalmente, seguimos promoviendo la equidad de género en nuestra organización, reflejada en una plantilla con un 51% de mujeres. También avanzamos en la adecuación de infraestructura y mobiliario en nuestras sucursales y edificios corporativos para beneficiar a las 343 personas con discapacidad que forman parte de nuestro equipo.
Agradecemos la confianza de nuestros clientes, inversionistas, colaboradores y la sociedad en general. Seguiremos trabajando para generar oportunidades e impulsar un futuro más sostenible para todos.
Atentamente,
Jaime Serra Puche
Presidente del Consejo de Administración de BBVA México
Informe del Vicepresidente del Consejo
de Administración y Director General
Informe del Vicepresidente del Consejo de Administración y Director General
Evolución del Negocio, Ejercicio 2024
El 2024 ha sido un año de consolidación y crecimiento para BBVA México, reafirmando nuestra posición de liderazgo en el sistema financiero del país. A pesar de los desafíos derivados de las elecciones en México y Estados Unidos, convertimos los retos en oportunidades y fortalecimos nuestra capacidad de atención a más de 32 millones de clientes.
+32 millones de clientes atendidos.
Como institución financiera líder en México, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad, canalizando el ahorro hacia el progreso económico y social. Otorgamos el 25.3% del crédito en el país y ejecutamos con éxito nuestra estrategia basada en digitalización, innovación y sostenibilidad. Alcanzamos una cifra récord en utilidades, impulsadas por el talento y compromiso de nuestro equipo, lo que nos distingue como una empresa profundamente conectada con sus clientes y orientada a la excelencia en el servicio.
En BBVA México tenemos la claridad y la responsabilidad de acompañar al país en su crecimiento, siendo una actividad esencial y muy importante de apoyo en el otorgamiento de crédito para todos los sectores económicos. Es por ello que ponemos especial atención en el sano otorgamiento del crédito, facilitando e impulsando de esta manera los planes de medio-largo plazo tanto de las familias como de las empresas mexicanas. Continuamos siendo fieles a nuestro objetivo de “Poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”.
En 2024, nuestra cartera de crédito creció en 262 mil millones de pesos, alcanzando un saldo total cercano a los 2 billones de pesos.
El segmento PyME, fundamental para el desarrollo del país, alcanzó una cartera de 136 mil millones de pesos, con un crecimiento del 21.4%. En este marco, consolidamos la estrategia “Banco de Barrio”, logrando la atracción de 402 mil nuevos clientes, la colocación de 287 mil nuevas TPVs y la incorporación de 1.1 millones de nuevas nóminas. Adicionalmente, más de 50 mil micronegocios recibieron financiamiento, con un enfoque especial en sectores con mayor brecha de inclusión.
Por su parte, destaca la evolución de la cartera comercial, superando el billón de pesos con un incremento anual del 18.3%, impulsado por los segmentos corporativo y empresarial.
Los créditos a familias experimentaron un incremento del 12.7% anual, impulsados por nuestra estrategia digital. Destacan los préstamos de consumo y tarjetas de crédito, que registraron un crecimiento conjunto del 15.5%, apoyando en el año a más de 2.5 millones de personas con una tarjeta de crédito y a más de 2.7 millones de personas con un crédito de nómina o personal. Asimismo, el financiamiento hipotecario aumentó un 9.2%.
Hoy, BBVA México coloca una de cada cuatro hipotecas en la banca privada, apoyando en 2024 a más de 34 mil personas con un crédito hipotecario.
El banco mantiene una sólida posición financiera, con un índice de morosidad del 1.6%, uno de los mejores del sistema, y un índice de cobertura del 193.1%. La captación bancaria alcanzó los 1.8 billones de pesos, con un crecimiento del 7.3%, mientras que las sociedades de inversión sumaron 1.03 billones de pesos, 25.6% más que el año anterior. En lo que corresponde a plazo, los depósitos ascendieron a 281 mil millones de pesos con un crecimiento del 8.2%. Los depósitos a la vista representaron el 85% del total, asegurando una base de fondeo estable. Adicionalmente, el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) se ubicó en 140.4% al cierre del 2024.
Índice de morosidad de 1.6% e índice de cobertura de 193.1%.
Es importante mencionar que cumplimos holgadamente con los indicadores mínimos requeridos en capitalización y liquidez. El índice de capitalización de BBVA México se ubicó en 18.7% al cierre de diciembre del 2024, compuesto con el 15.2% de capital básico y 3.4% de capital complementario.
El total de recursos de clientes del banco asciende a 2.8 billones de pesos, 13.1% más que en 2023. Con todo esto, BBVA México se consolida como líder en captación bancaria al registrar una participación de mercado de 23.2% de acuerdo con las cifras públicas de la CNBV.
En el ámbito digital, BBVA México cerró el 2024 con 32.4 millones de clientes, de los cuales 24.7 millones utilizan dispositivos móviles, representando el 76.2% del total. Durante el año, se incorporaron 4.7 millones de nuevos clientes, el 81% se incorporaron al banco con procesos 100% digitales. Las transacciones digitales representaron el 70% del total, alcanzando los 4,192 millones, con un incremento del 17.2%.
4.7 millones de nuevos clientes en 2024; 81% de ellos se incorporó al banco con procesos 100% digitales.
Nuestra calidad en el servicio nos ha posicionado con un Net Promoter Score (NPS) superior a 70 puntos, con una brecha de 26 puntos respecto al competidor bancario más cercano.
A través de la Fundación BBVA México, invertimos más de 2 mil millones de pesos en proyectos educativos y de apoyo a comunidades afectadas por desastres naturales, beneficiando a 1.6 millones de personas. La Beca ‘Chavos que Inspiran’ apoyó a 54 mil estudiantes con una inversión de 1,500 millones de pesos, 4 mil de esos estudiantes fueron apoyados por el programa ‘Chavos con Discapacidad que Inspiran’.
En apoyo a desastres naturales, entregamos 16 mil despensas equivalentes a 97 toneladas de alimentos y recaudamos más de 127 millones de pesos para la reconstrucción de escuelas en Guerrero.
En 2024, BBVA México destinó 107 mil millones de pesos en pagos a proveedores, colaboradores e impuestos, además de acciones sociales.
Agradecemos a nuestro equipo por su dedicación y compromiso. Sigamos consolidando nuestro liderazgo y creando oportunidades para todos.
Eduardo Osuna Osuna
¡Juntos, sigamos creando oportunidades!
Aspectos destacados
32.4
millones de clientes,
24.7
millones de clientes móviles.
+325
mil millones de pesos canalizados en negocio sostenible1.
48,198
colaboradores,
51%
son mujeres.
13
salas de lactancia en edificios corporativos,
+540
salas de lactancia en sucursales.
50.20
horas de capacitación promedio por colaborador.
46,309
colaboradores formados con el curso de Sostenibilidad Exprés.
17.6
millones de beneficiarios del programa de Educación Financiera.
17
edificios certificados con la norma ISO 14001 para Sistemas de Gestión Ambiental.
8
edificios con certificación LEED.
107,422
millones de pesos de utilidad neta.
2.5
millones de tarjetas de crédito nuevas,
9.8%
más que en 2023.
49,448
estudiantes becados a través del programa Chavos que Inspiran.
3,924
estudiantes becados en el programa Chavos con Discapacidad que Inspiran.
1 En este informe también se emplean los términos “movilización” y “canalización” para referirse al negocio sostenible. Para más información, consultar el capítulo Finanzas Sostenibles.
Plan estratégico 2025-2029 de Grupo BBVA
Grupo BBVA ha llevado a cabo en 2024 una intensa reflexión y ha diseñado un nuevo Plan Estratégico que presenta una evolución del marco (propósito, valores y prioridades estratégicas) que establecerá las principales líneas de actuación del periodo de 2025 a 2029.
BBVA siempre ha estado comprometido con generar un impacto positivo en todos sus grupos de interés, comenzando por sus clientes. El propósito hasta este momento, “poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”, refleja esa vocación.
El plan estratégico 2025-2029 da un nuevo impulso a esa visión con un propósito renovado, que refuerza el papel de BBVA como un aliado clave para personas y empresas. Más que un banco, BBVA quiere ser un trampolín que ayude a quienes buscan llegar más lejos y alcanzar sus metas.
Acompañar
Tu voluntad
Llegar más lejos
Valores
Estos valores y sus comportamientos asociados son las guías de actuación que orientan a los empleados en su día a día a la hora de tomar decisiones y les ayudan a hacer realidad el Propósito del Grupo.
El cliente es lo primero
Pensamos
en grande
Somos
un equipo
A través de esta conexión más profunda, BBVA refuerza su compromiso de generar un impacto positivo y diferencial en la vida de sus clientes.
Prioridades estratégicas
BBVA ha establecido seis nuevas prioridades estratégicas para avanzar en la ejecución de su estrategia. Se basan en tres grandes ideas:
Un nuevo eje de diferenciación.
Reforzar nuestro compromiso con
el crecimiento y la creación de valor.
Bases sólidas para generar un impacto
significativo en todos los ámbitos.
Incorporar la perspectiva del cliente de una manera radical
en todo lo que hacemos
Incorporar la perspectiva del cliente de una manera radical en todo lo que hacemos
BBVA busca convertir esta prioridad en un nuevo eje de diferenciación, desarrollando una propuesta de valor centrada en ayudar a sus clientes a cumplir sus objetivos, con un compromiso genuino por su salud financiera y estando presentes en los momentos clave de sus vidas.
Impulsar la sostenibilidad como un motor de crecimiento
BBVA ha sido una entidad pionera en identificar el impacto de la sostenibilidad en el sector financiero.
La nueva prioridad va un paso más allá y busca convertirse en un motor de crecimiento diferencial, aprovechando la necesidad de financiar las inversiones para afrontar una creciente demanda de energía eficiente y limpia.
Un asesoramiento especializado y adaptado a cada segmento del mercado, junto a la transformación de los procesos de riesgos son clave para generar un crecimiento diferencial.
Crecer en todos los segmentos de empresas
El objetivo de esta prioridad es convertir a BBVA en el banco de referencia de las empresas, a través de incorporar de una forma radical esa perspectiva del cliente en su propuesta de valor que se ha mencionado anteriormente.
Promover una mentalidad de creación de valor y capital
En línea con una óptima utilización del capital, esta prioridad refuerza la importancia de los negocios de bajo consumo de capital y alta creación de valor, como seguros, banca privada, gestión de activos y ecosistema de pagos.
Maximizar el potencial de la inteligencia artificial y la innovación a través de la disponibilidad de los datos y tecnologías Next Gen
El uso responsable de los datos y las nuevas tecnologías siempre han sido un factor clave en la estrategia de BBVA.
Fortalecer nuestra empatía, triunfar como un equipo ganador
El plan estratégico 2025 - 2029 vuelve a poner el foco en el equipo como un factor crítico en la ejecución de la estrategia.